Have an account?

Mantenimiento y Reparacion

Mantenimiento y Reparacion
Ahora en Quetzaltenango
Mostrando las entradas con la etiqueta Nuevas Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nuevas Empresas. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 18, 2006

La Mega 107.7 debuta en Guatemala



Victor Hugo Juarez
wanimanews@gmail.com

Radio Corporación nacional, dio a conocer recientemente el lanzamiento de su 7ª estación de radio, la Mega 107.7 fm que viene a buscar un sitial de honor en una corporación que esta por cumplir sus 50 años de trabajar con pasión por la radio.

RCN con el lanzamiento al aire de La Mega en 107.7 FM cuenta con la participación musical del grupo puertorriqueño CALLE 13, con la participación de 18 músicos que ofrecerán dos conciertos, el viernes 15 en Puerto Barrios y el sábado 16 en el Estadio del Ejercito. Esta estación cuenta con la producción y animación con el cargamento musical variado con los mejores y más recientes éxitos latinos, acompañado de locutores y productores nacionales así como noticias de artistas de moda y promociones cada mes dando a los oyentes la oportunidad de viajar a diferentes escenarios.

En esta oportunidad este es el primer grupo artístico de muchos que visitaran nuestro país y que tendrán contacto con nuestros oyentes.

Calle 13: René Pérez Juglar nació el 23 de febrero de 1978 en Hato Rey, Puerto Rico, mientras que su medio hermano Eduardo José Cabra Martínez nació el 10 de septiembre de 1978 en Santurce. Cuando eran niños, Eduardo visitaba a su hermano todas las semanas en la CALLE 13, una calle que se encuentra en los suburbios de El Conquistador, en Trujillo Alto.


Cuando René, más conocido como Residente, y Eduardo, más conocido como Visitante, crecieron y desarrollaron sus talentos artísticos, se unieron para formar CALLE 13. Eduardo, Visitante, creció rodeado de música. A la edad de seis años su madre lo introdujo al método Suzuki de música y luego Eduardo siguió tomando clases de piano con el maestro José Acevedo.

Poco tiempo después comenzó sus estudios de música en el Conservatorio de Música y luego en la Escuela de Artes de Manolo Acosta. Allí, Visitante se convirtió en un alumno ejemplar y llego a dominar el arte de tocar el saxo, la flauta y, por supuesto, el piano. Más tarde, aprendió a tocar la guitarra clásica en forma autodidacta. “Ya durante mis últimos años de escuela comencé a tocar música en las calles… eso me permitió experimentar los ritmos de la calle… pop, salsa, música brasileña…” recordó Visitante.


Visitante se graduó en contabilidad y tecnología de la información en la sede de Río Piedras, Recinto de Río de la Universidad de Puerto Rico, “aunque nunca trabajé en ninguno de esos campos; la música era lo que hacia seguir adelante,” afirmó Visitante.


Los conocimientos musicales que adquirió mediante sus estudios y su talento para la producción y la ingeniería, tal como demostró con el grupo Bayanga, impulsaron a Visitante a crear el sonido único de CALLE 13.

Desplegó su talento artístico en su primer single llamado “Se vale To-to” y en el segundo, “Atrévete,” que tuvieron muchísimo éxito en Puerto Rico. Por otro lado, René (Residente) creció escribiendo poesía, guiones de cine y canciones, y se convirtió en un letrista excepcional.


Su madre, la actriz Flor Juglar, le enseñó a amar las telenovelas, los libros y la literatura. Hasta los 14 años, debió escribir acerca de ciertos temas en el colegio, pero luego comenzó a escribir canciones para su propia satisfacción personal.


Residente estudió en la Escuela de Artes Plásticas en Puerto Rico durante cinco años y luego estudió animación en la Universidad de Savannah, Georgia. Vivió en España, los Estados Unidos y Puerto Rico, en la búsqueda permanente del modo de satisfacer su impulso artístico. Filmó videos para galerías de arte, escribió canciones y, bajo la influencia del dadaísmo, filmó un cortometraje acerca de la moral y los placeres reinantes en España.


El pasado noviembre el dúo decidió crear el grupo llamado CALLE 13 y grabaron 5 temas en la casa de Residente. Luego fueron un paso más allá y llevaron ese material a White Lion Records, que en menos de una semana inició negociaciones con el dúo.





Tambien con nosotros puedes ganar entradas al cine y muchos regalos, esperamos tus comentarios a guatemalanoticias@gmail.com , ahora es el momento de hacerlo, esperamos tus noticias.

lunes, diciembre 11, 2006

El Gallo mas Gallo inicia operaciones en Guatemala

Cool Slideshows





Victor Hugo Juarez
wanimanews@gmail.com



Siguiendo su plan de expansión en la región centroamericana. El Gallo mas Gallo da a conocer su ingreso a Guatemala a través de la inauguración de sus tres primeras tiendas. Dicha empresa llega al mercado guatemalteco ofreciendo electrodomésticos de las mejores marcas, con los precios más bajos y las condiciones de crédito más accesibles del país.

El Gallo mas Gallo, empresa de capital costarricense dedicada a la venta de electrodomésticos y muebles , da a conocer su ingreso a Guatemala e inaugura su primera tienda en la ciudad, de una cadena de 40 establecimientos de electrodomésticos que tienen pensado abrir en el país en los pròximos cinco años.


El Gallo mas Gallo, nombre comercial utilizado por el consorcio costarricense Grupo M, posee 290 tiendas de electrodomésticos y muebles en Centroamérica, contando con la presencia de Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Guatemala era el único país que restaba de ser cubierto por este grupo empresarial para completar sus planes de expansión en la región.

“El Gallo mas Gallo” llega con el firme propósito de ser la mejor opción de compra para los consumidores, ofreciendo directo de fabrica un gran surtido de marcas de gran reconocimiento mundial, como Sony, LG, Phillips, Panasonic, Sharp, Samsung, General Electric, Whirpoool, Frigidare, Centron, Mabe, Black and Decker, entre otras. Esto con el propósito de brindar acceso a los guatemaltecos a productos de alta tecnología


Tambien con nosotros puedes ganar entradas al cine y muchos regalos, esperamos tus comentarios a guatemalanoticias@gmail.com , ahora es el momento de hacerlo, esperamos tus noticias.